Envío peninsular gratis a partir de 35€, resto consultar aquí

×

Envío peninsular gratis a partir de 35€, resto consultar aquí

×

La importancia de la temperatura del agua en la coloración vegetal

por

temperatura del agua en la coloración vegetal

La temperatura del agua en la coloración vegetal es un factor clave para obtener un tono intenso, duradero y uniforme. No todas las plantas pigmentantes reaccionan igual al calor, por lo que es fundamental conocer cómo prepararlas correctamente. En este artículo, te explico por qué la henna necesita agua caliente y por qué el índigo requiere temperaturas más bajas.

¿Por qué la henna necesita agua caliente? temperatura del agua en la coloración vegetal

La henna (Lawsonia inermis) es una planta conocida por su capacidad para liberar un pigmento rojizo-anaranjado llamado lawsone. Para que esta molécula se libere eficazmente, la temperatura del agua debe situarse entre 80°C y 90°C. Esto se debe a que:

  • El calor facilita la activación del lawsone, permitiendo una mejor transferencia del color al cabello.
  • Una temperatura inadecuada (demasiado baja) puede ralentizar o impedir la correcta liberación del pigmento.
  • La henna preparada con agua caliente se adhiere mejor a la fibra capilar, proporcionando una coloración más intensa y duradera.

¿Por qué el índigo requiere temperaturas más bajas?

El índigo (Indigofera tinctoria) es otra planta utilizada en la coloración vegetal, especialmente para obtener tonos castaños y negros cuando se combina con la henna. Sin embargo, a diferencia de la henna, el índigo es muy sensible al calor y debe prepararse con agua templada, entre 30°C y 50°C. Si el agua está demasiado caliente:

  • Se destruyen las moléculas de indigotina, el pigmento azul responsable del color.
  • La mezcla pierde eficacia, dando lugar a un resultado poco uniforme.
  • Puede haber dificultad en la adherencia del color al cabello, reduciendo su duración.

Cómo combinar henna e índigo correctamente

Para conseguir tonos castaños o negros, es común combinar henna e índigo en la misma aplicación. En este caso, se recomienda:

  1. Preparar la henna con agua caliente (80°C – 90°C) y dejarla reposar para que baje un poco la temperatura.
  2. Preparar el índigo justo antes de la aplicación con agua templada (30°C – 50°C).
  3. Mezclar ambas preparaciones cuando estén listas y aplicar de inmediato.

Otra técnica es realizar una doble coloración: primero la henna y, una vez enjuagada, aplicar el índigo por separado. Este método permite obtener tonos más oscuros y duradero.

Temperatura del agua en la coloración vegetal, importancia en coloraciones con índigo

Muchas coloraciones vegetales ya contienen índigo en su formulación, como el castaño medio y el rojo caoba disponibles en nuestra web. En estos casos, es fundamental seguir las mismas recomendaciones de temperatura para garantizar que el pigmento del índigo no se degrade. Si usas una de estas mezclas, asegúrate de no emplear agua demasiado caliente, ya que podría afectar la intensidad del tono final.

En el caso de que quieras combinar cualquiera de estas dos coloraciones con henna, deberás de prepararlas y mezclarlas como se ha mencionado en el punto anterior.

Productos relacionados


Entender la importancia de la temperatura del agua en la coloración vegetal es clave para obtener resultados óptimos y duraderos. Mientras que la henna necesita temperaturas altas para liberar su pigmento, el índigo requiere temperaturas más bajas para preservar su color. Siguiendo estas recomendaciones, podrás optimizar tu proceso de coloración y disfrutar de un cabello teñido de forma natural y saludable.