Envío peninsular gratis a partir de 35€, resto consultar aquí

×

Envío peninsular gratis a partir de 35€, resto consultar aquí

×

🚿Respeta tu cuero cabelludo y cabello en los lavados.

por

¿Qué características buscas cuando elijes un champú?

Posiblemente busques champús acorde a tu tipo de cabello: liso, rizado, seco, etc. Pero realmente hay que buscar un champú acorde a tu tipo de cuero cabelludo, que es donde se aplica el champú.

Seamos realistas, el champú es un producto que está en contacto con tu piel durante unos segundos, lo necesario para realizar un masaje y limpiar bien el cuero cabelludo, un champú no va a hidratar tu cabello, no va a hacerlo más liso ni lo va a rizar.

Sin embargo, un champú si puede cuidar la piel de tu cuero cabelludo, puede regular su producción de sebo, calmar la piel y tratar algunas patologías como la caspa, dermatitis o incluso la psoriasis.

Por eso, cuando busques un champú, hazlo acorde de las características de tu cuero cabelludo, busca uno que sea lo más natural posible y con pocos ingredientes.

🧼 Permíteme que te hable de las características del champú sólido Cassia. Un champú formulado por mi.

Cassia está pensado para todo tipo de cuero cabelludo, entre sus ingredientes encuentras el aloe vera, el aceite de almendras y de ricino, la manteca de karité, el almidón de maíz y el aceite esencial de romero. Por supuesto, su ingrediente estrella es la Cassia Obovata.

Estos ingredientes mantienen hidratada la piel del cuero cabelludo y la Cassia se encarga de mantener su salud a la vez que aporta volumen al cabello, dejando las raíces levantadas durante más tiempo.

Hidratación tras el lavado.

El punto débil de mucha gente, yo la primera hace unos años.

Ya sea por falta de costumbre, prisa o porque notamos nuestro pelo bien; muchas personas se saltan el paso del acondicionador.

El acondicionador tiene una misión importante en la rutina de lavado y es que como bien dice su nombre, acondiciona.

¿Qué significa esto?

Durante el lavado, sometemos al pelo a un pequeño “estrés” coloquialmente hablando. Los agentes limpiadores del champú, por muy suaves que sean, retiran no solo la suciedad del cabello, si no también una parte de sus aceites (en mayor o menor medida dependiendo del champú). Restándole así hidratación a la hebra.

El acondicionador devuelve al cabello esa hidratación, aporta lubricación para que el momento del peinado sea más respetuoso y restablece el pH de la hebra (algunos champús pueden tener un pH más alto del recomendado para potenciar su efecto limpiador).

Solo tienes que aplicar una pequeña cantidad de producto y no es necesario que lo dejes actuar, si te estás lavando simplemente la cabeza, desenreda el cabello con el acondicionador puesto ¡posiblemente puedas hacerlo con las manos! y aclara. Si estás dentro de la ducha, aplica el acondicionador, desenreda y déjalo actuar simplemente lo que tardas en lavar el cuerpo.

Acondicionador-mascarilla 2en1

Con manteca de cacao.

Manteca de mango.

Aceite de albaricoque.

Proteína de trigo.

Vitaminas E y B5.

Aceite esencial de naranja dulce.

Tratamiento profundo.

Es importante hacer un tratamiento más profundo que el que nos ofrece el acondicionador, dependiendo del tipo de cabello, entre 1 o 2 veces al mes.

De esta manera alimentaremos el cabello de una manera más profunda, dejaremos penetrar correctamente los ingredientes de dicho tratamiento y cuidaremos la hebra de una manera más especifica.

En este caso habrá que dejar actuar el producto el tiempo que recomiende el fabricante.

🧴 Aplica el acondicionador con el cabello mojado y la mascarilla con el cabello húmedo, así cada uno hará mejor su función.