Envío peninsular gratis a partir de 35€, resto consultar aquí

×

Envío peninsular gratis a partir de 35€, resto consultar aquí

×

Beneficios de la coloración vegetal: Más allá del color

por

Cuando hablamos de beneficios de la coloración vegetal, muchas personas piensan únicamente en su capacidad para pigmentar el cabello de forma natural. Sin embargo, uno de los grandes beneficios de esta técnica es que no solo tiñe, sino que también fortalece y mejora la salud capilar gracias a los activos presentes en sus ingredientes. A diferencia de los tintes convencionales, las plantas utilizadas en la coloración vegetal aportan propiedades beneficiosas tanto para el cabello como para el cuero cabelludo.

A continuación, exploramos los ingredientes presentes en nuestros productos y sus beneficios más destacados.

Beneficios de la Coloración Vegetal

Sapindus Mukorossi (Reetha): Limpieza y Equilibrio Natural

Conocida como nuez de lavado, esta planta es un limpiador natural gracias a su alto contenido en saponinas. Ayuda a eliminar impurezas del cuero cabelludo sin resecarlo, promoviendo un ambiente saludable para el crecimiento del cabello. Además, su efecto limpiador facilita que los pigmentos vegetales se adhieran mejor a la fibra capilar.

Emblica Officinalis (Amla): Fortalece y Aporta Brillo

El amla es rico en vitamina C y antioxidantes, lo que fortalece el folículo piloso y estimula el crecimiento del cabello. También ayuda a prevenir la caída, aporta brillo y volumen, y mejora la fijación del color en el cabello, haciéndolo más duradero e intenso.

Acacia Concinna (Shikakai): Suavidad y Desenredado Natural

El shikakai es conocido por su capacidad para limpiar suavemente el cabello sin alterar su equilibrio natural. Aporta suavidad, facilita el desenredado y fortalece la fibra capilar. Su acción antifúngica y antibacteriana lo convierte en un aliado contra problemas como la caspa o la irritación del cuero cabelludo.

Bacopa Monnieri (Brahmi): Volumen y Densidad Capilar

Brahmi es una planta rejuvenecedora que fortalece el cabello desde la raíz y previene el encanecimiento prematuro. Ayuda a mejorar la densidad capilar, aportando volumen y resistencia a la hebra capilar. También tiene un efecto calmante sobre el cuero cabelludo, reduciendo la inflamación y el picor.

Eclipta Alba (Bhringraj): Crecimiento y Regeneración Capilar

Conocido como el “rey del cabello” en la medicina ayurvédica, el bhringraj es un potente regenerador capilar. Fortalece el cuero cabelludo, estimula el crecimiento del cabello y previene su caída. Además, es ideal para cabellos débiles o quebradizos, ya que ayuda a restaurar su vitalidad y brillo.

Azadirachta Indica (Neem): Purifica y Regula el Cuero Cabelludo

El neem es famoso por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, por lo que es ideal para tratar afecciones del cuero cabelludo como la caspa o la picazón. También regula la producción de grasa, manteniendo el cabello limpio y equilibrado por más tiempo.

Color y Cuidado en un Solo Producto, los beneficios de la coloración vegetal

Como puedes ver, los beneficios de la coloración vegetal van mucho más allá del color. Gracias a la combinación de estas plantas, tu cabello no solo obtiene una tonalidad natural y vibrante, sino que también recibe un tratamiento intensivo que lo fortalece, nutre y embellece. Si buscas una alternativa saludable y respetuosa con tu melena, la coloración vegetal es sin duda la mejor elección.

Todas estas plantas están presentes en ambos productos de coloración.

Productos mencionados