Envío peninsular gratis a partir de 35€, resto consultar aquí

×

Envío peninsular gratis a partir de 35€, resto consultar aquí

×

Caida estacional del cabello, como afrontarla.

por

Empieza a acercarse el otoño, las hojas de los arboles poco a poco empezarán a tornarse de un color más marrón, y en un par de meses…sus hojas caerán.

Al igual que las hojas de esos árboles, nuestro cabello también tiene tendencia a caerse de una manera más notable con la llegada del otoño, en mi caso, esa caida empieza a notarse a mediados de agosto, cuando las temperaturas empiezan a suavizar donde yo vivo.

Esta caida es algo completamente natural, se junta que hemos venido de una temporada en la que nuestro cuero cabelludo ha sufrido con el sol y que nuestro cabello entra en una fase en la que aquellos cabellos más viejos se caen, es algo normal que no podemos evitar y que no tiene que preocuparnos siempre y cuando no perdamos densidad capilar.

Pero si quieres controlar y prevenir esa caida un poquito, te animo a que desde hoy, empieces a aplicar este tratamiento capilar de manera mensual, la Cassia.

¿Qué es Cassia?

Es una planta ayurvédica que procede de la India y que tiene propiedades fortalecedoras para el cabello.

Con un uso regular, fortaleceremos los folículos pilosos de nuestro cabello y engrosaremos la hebra, haciéndola así más resistente y voluminosa. A su vez, mantiene nuestro cuero cabelludo nutrido, libre de caspa e incluso previene los indeseados piojos.

¿Cómo preparar Cassia?

Su forma de preparación es igual a otras plantas que hemos visto anteriormente, como el Amla.

Su manera más básica es mezclarla con agua caliente hasta crear una crema suave y añadirle un poco de aceite vegetal (Argán, Jojoba, Almendras dulces, etc), pero en este caso, vamos a potenciarla y no la hacemos con agua, si no con una infusión.

Seguro que tienes romero y tomillo en casa ¿verdad? Forman parte de nuestros condimentos alimenticios, yo incluso tengo una planta de cada en casa.

Si lo tienes en formato triturado, de los botecitos que tenemos para condimentar las comidas, usaremos una cucharada colmada de cada planta, o dos de la misma en caso de no tener de las dos.

Llevaremos medio litro de agua a hervir, y cuando empiece a hacerlo, apagamos el fuego, añadimos las dos cucharadas y tapamos durante 10 minutos.

En caso de tener la planta en casa, corta varias ramas de cada y añádelas una vez haya hervido el agua y apagado el fuego.

Pasados los 10 minutos, nuestras plantas habrán infusionado en el agua y esta habrá recogido sus aceites esenciales y sus propiedades.

Agregamos entre 50 y 100 gramos de Cassia en un recipiente, todo depende del grosor y largo del cabello. Añadimos la infusión, aún caliente, poco a poco, mientras removemos para evitar grumos.

Una vez hemos conseguido una crema suave, añadimos un poco de aceite y es momento de dejar que temple mientras lavamos nuestro cabello con champú, sin usar acondicionador ni mascarilla.

Una vez lavado el cabello, retiramos el exceso de humedad y desenredamos para proceder a aplicar la Cassia.

Aplicación

Se aplica de raíces a puntas, realizando un masaje en el cuero cabelludo y asegurándonos de que todos los mechones de pelo quedan cubiertos por la preparación.

Una vez cubierto todo el cabello, recogemos y cubrimos con un gorrito de ducha o similar, dejamos actuar durante una hora y retiramos con abundante agua.

Puedes empezar a realizar esta mascarilla desde hoy y repetir el proceso de manera mensual, así una vez llegado el otoño, tu cabello estará fuerte y evitarás en cierta medida la caida, aunque recuerda, es una caida estacional y es completamente normal.

Verás como con pocas aplicaciones, tu cabello gana volumen y densidad.

Si tienes el cabello muy fino y tras varias aplicaciones notas que el cabello ha cogido mucho peso, no te preocupes, simplemente espacia las aplicaciones de esta mascarilla.


Como ves, es una mascarilla que se prepara de manera muy sencilla, solo necesitas mezclar el polvo con agua, un poco de aceite y listo!! Puedes potenciar aún más la preparación añadiéndole aloe vera o por que no, gel de fenogreco!! Así potenciarás sus propiedades y te asegurarás de lucir un cabello lleno de vitalidad, fuerte y brillante.